Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

5 trucos básicos para crear un ambiente ideal al estudiar o trabajar

No importa si estudias, trabajas o simplemente deseas tener un momento de concentración para leer, escribir, dibujar, etc., un ambiente armonioso es nuestro mayor aliado para obtener los mejores resultados de nuestras actividades. Por ello es de vital importancia prestar atención a los detalles que crean un ambiente oportuno para el cuerpo y la mente.

A continuación, te comparto 5 ideas básicas que me han funcionado y que te ayudarán a crear un espacio ideal:

1. Elige un lugar cómodo. Es la base del éxito en nuestra concentración, por ello es esencial elegir un lugar en el que te sientas cómod@ física y mentalmente, recuerda que la espalda y el cuello resienten nuestras posturas y estar sentad@ en una postura incorrecta puede propiciar que aparezcan dolores musculares, por lo cual es importante que cuentes con un lugar cómodo, es decir que sea ergonómico, si físicamente estas cómodo, también lo estará tu mente. No es recomendable acostarse en la cama, o en el sofá ya que puede provocar una mala postura, además que este tipo de lugares pueden provocarte sueño.

undefined2. Música de fondo. La música interviene en nuestra capacidad de concentración, esta ejerce efecto sobre nuestras emociones, si escuchamos un género como el rock o metal muy probablemente sentiremos una energía vibrante en el cuerpo que no nos ayudara a concentrarnos en una actividad que requiera estar sentados frente a una computadora escribiendo o aprendiendo nuevos temas, sin embargo, un género más tranquilo como música clásica, instrumental o bossa nova puede despertar nuestros sentidos y nuestra sensibilidad para concentrarnos y transmitirnos una sensación de tranquilidad y armonía. Claro, esto funciona en mi caso, nada está dicho en la naturaleza humana, probablemente habrá quien alcance la cúspide de la concentración con un género musical heavy.

undefined3. Acompaña tu momento con Café o Té. Todo depende de la circunstancia en la que te encuentres, es bien sabido que el café es una bebida estimulante y que este nos puede aportar energía y chispa a nuestras actividades, sin embargo, si nos encontramos bajo una situación de estrés, en la que ya nuestro ritmo de trabajo o estudio es acelerado, será mejor optar por una taza de té que aporte tranquilidad, calma y lucidez a lo que estamos realizando.

undefined4. Utiliza un aromatizador de ambiente. Un buen olor en el ambiente no puede faltar, el olfato nos permite conectar con nuestro exterior e interior, por algo la aromaterapia se ha convertido en un aliado principal para la vida diaria de las personas. No importa si usas un difusor, incienso, una vela perfumada o cualquier otro tipo de medio aromático, impregnar tu zona de trabajo o estudio de un delicioso aroma estimulara tu mente y te ayudara a concentrarte y disfrutar de la actividad que realizas.

undefined5. Recompénsate. Algo que he aplicado desde los tiempos en que inicie la universidad es proponerme pequeñas metas con plazos, y si las alcanzo con éxito en tiempo y forma me recompenso, y sí, sonara algo loco, pero funciona. Por ejemplo, en un día de estudio donde debes aprender y memorizar algún tema de un libro, puedes hacer divisiones y seccionar la información, conforme vayas avanzando cada sección puedes permitirte levantarte del escritorio, comer algún postre, tomarte una soda o jugo, etc., esto te permitirá que te sientas productiva/o y despejaras tu menta unos minutos para posteriormente retomar la actividad en la que estabas. 

Estos son algunos de los trucos que personalmente me funcionan, y que con los años he ido descubriendo, puede ser que algunos te funcionen mas y otros menos o que simplemente tu dinámica sea distinta. Cuéntenme en los comentarios cuáles son tus trucos favoritos para crear un ambiente armonioso.

Un abrazo, Erika…

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “5 trucos básicos para crear un ambiente ideal al estudiar o trabajar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: